La Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA) y el Registro de Información Catastral de Guatemala (RIC) firmaron un Convenio Marco de Cooperación Técnica con el objetivo de establecer un marco de coordinación entre ambas instituciones, orientado al desarrollo de programas académicos, capacitación, formación, investigación y extensión en diversas áreas estratégicas para el desarrollo del país.
Este convenio busca fortalecer la Gobernanza de la Tierra, el Desarrollo Territorial, la gestión Catastral, así como las Ciencias Agrícolas, Forestales, Ambientales y Agroindustriales, tanto a nivel técnico como profesional.
Entre los compromisos adquiridos se encuentra el diseño y desarrollo de cursos de actualización, especializaciones, así como la promoción e intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre estudiantes, docentes e investigadores de ambas instituciones.
Uno de los aspectos clave del convenio será la realización de estudios para la elaboración de un diagnóstico y análisis de factibilidad para el diseño e implementación de la carrera de Perito en Catastro, una propuesta académica que contribuirá a la profesionalización en este campo estratégico.

Por parte de la Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA):
• Ing. Mario Alemán, Presidente del Consejo Directivo
• Ing. Gerardo Quiñónez, miembro del Consejo Directivo
• Ing. Rony Mancilla, Director
• Ing. Jorge Escobar, Subdirector
• Representantes del CONCOOR AMPLIADO
Con esta alianza interinstitucional, la ENCA y el RIC reafirman su compromiso con el fortalecimiento del talento humano y la generación de conocimiento al servicio del desarrollo sostenible de Guatemala.